• La Cámara de Comercio de Andújar desarrolla las Mentorías en IA para empresas dentro del Proyecto PotencIA con la financiación de Diputación Provincial de Jaén

Las Mentorías Empresariales en Inteligencia Artificial captan la atención de las empresas jienenses. La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar ha otorgado mentorías gratuitas en IA a 10 empresas de la provincia de Jaén con el objetivo de aumentar la productividad y competitividad.

El interés por participar en las mentorías empresarias de IA del proyecto PotencIA ha sido muy elevado permitiendo adjudicarlas a 10 empresas (físicas y jurídicas) en tan solo 3 días y en pleno periodo vacacional (por riguroso orden de presentación de solicitudes en el registro camenal).

7 son las empresas beneficiarias de Andújar además de Castillo de Locubín, Alcaudete y Alcalá la Real. Concretamente son:

Empresa

Nombre Comercial

Sector

Localización

P2 Formación y Empleo S.L.

ENSAAP

Formación

Andújar

Salvador Pérez Fernández

Visual Andalus

Optometría

Andújar

José Ángel Molina Herrador

Orfebrería Capilla

Orfebrería

Andújar

SDAD COOP Andaluza Aceites de Torrepalma

Olí Olé

AOVE

Castillo de Locubín

Explotaciones Agrícolas Las Rozas S.L.

Molino Torres

AOVE

Alcaudete

Cera Bellido S.A.

Cera Bellido

Cerrería

Andújar

Arandal 2018 S.L.

Hotel Oleum

Hostelería

Andújar

Mediacommerce Brands Company S.L.

Bozoom

Calzado

Andújar

Ana Linarejos Agüera Gómez

 

Psicología

Andújar

N.E. Nuevos Espacios S.A.

Unolivo

AOVE

Alcalá la Real

 

A mediados del mes de septiembre de 2025 las empresas comenzarán su participación en el proyecto divido en 3 fases:

FASE 1: Diagnóstico inicial personalizado de cada empresa. Entrevista virtual con responsables y/o trabajadores técnicos de la empresa. Evaluación de:

  • Nivel de digitalización actual.
  • Procesos operativos clave.
  • Herramientas tecnológicas en uso.
  • Grado de apertura al cambio y formación del equipo.
  • Nivel de madurez digital + potencial IA.

FASE 2: Informe de evaluación personalizado. Elaboración de un documento breve y claro con:

  • Análisis del nivel de adecuación tecnológica.
  • Recomendaciones de áreas donde la IA puede aportar valor.
  • Propuesta de herramientas concretas (ej.: chatbots, IA en marketing, IA para predicción de ventas, automatización de tareas administrativas).
  • Plan de implementación por fases (a corto, medio y largo plazo).
  • Recomendaciones formativas si se detectan carencias clave.

FASE 3: Soluciones de IA. Reunión presencial con la empresa para explicar el informe y resolver dudas. Conexión con posibles proveedores y traslado de soluciones tecnológicas.

Este proyecto tiene como objetivo acercar la Inteligencia Artificial al sector productivo empresarial para optimizar procesos, reducir costes, mejorar la calidad del servicio, aumentar la productividad, generar nuevos productos, personalizar la atención al cliente o crear valor añadido, entre otros.

A través del proyecto “PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses” el ente cameral andujareño, con la financiación de Diputación de Jaén, promueve el acercamiento y profundización en la Inteligencia Artificial a lo largo de numerosas acciones como reuniones con representantes del tejido empresarial, institucional y formativo provincial; organizará próximamente seminarios de fomento empresarial y la asistencia a una feria o evento relacionado con la IA.

  • La Cámara de Comercio de Andújar desarrolla el Proyecto PotencIA con la financiación de Diputación Provincial de Jaén

La Cámara de Comercio de Andújar favorece la mejora de la productividad y competitividad empresarial de 10 empresas  jienenses a través de mentorías gratuitas de Inteligencia Artificial.

Ya está abierto el plazo de solicitud para que las empresas sean beneficiarias de este recurso de asesoramiento y guía sobre la implantación de mejoras y herramientas de inteligencia artificial de forma totalmente individualizada y adaptada al sector de producción y características de la empresa. Consistirán en un diagnóstico tecnológico previo, se trabajará en un informe de aplicación de IA así como la implantación de soluciones de IA en la empresa.


Las solicitudes podrán realizarse a partir del 13 de agosto hasta agotar las 10 empresas adjudicatarias, físicas o jurídicas. Podrán optar también emprendedores en activo o en desempleo cuyo proyecto empresarial esté en vías de desarrollo y cuyo proceso de implantación de la IA favorezca su creación. Se realizará a través del registro general de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar aportando la siguiente documentación: Boletín de inscripción, certificado de IAE, certificado de estar al corriente con la AEAT, Seguridad Social y Diputación de Jaén.

Este proyecto tiene como objetivo acercar la Inteligencia Artificial al sector productivo empresarial para optimizar procesos, reducir costes, mejorar la calidad del servicio, aumentar la productividad, generar nuevos productos, personalizar la atención al cliente o crear valor añadido, entre otros.

A través del proyecto “PotencIA: La Inteligencia Artificial como impulso a las empresas jienenses” el ente cameral andujareño, con la financiación de Diputación de Jaén, promueve el acercamiento y profundización en la Inteligencia Artificial a lo largo de numerosas acciones como reuniones con representantes del tejido empresarial, institucional y formativo provincial; organizará próximamente seminarios de fomento empresarial y la asistencia a una feria o evento relacionado con la IA.

Este proyecto es una oportunidad para empresarios, emprendedores y desempleados que desean mejorar la digitalización corporativa con el asesoramiento y formación especializada para mejorar sus procesos productivos a través de la aplicación de recursos de Inteligencia Artificial.

Para más información e inscripciones:

Beatriz Jiménez:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /953 500 890

Cámara de Comercio, industria y Servicios de Andújar C/Mariana Pineda, 34.

La Cámara de Comercio de Andújar abre mañana el plazo de presentación de solicitudes por el que 3 empresas comerciales podrán beneficiarse gratuitamente de un diagnóstico sobre digitalización en el punto de venta.

Se trata de la primera de las tres líneas de actuación dirigidas a favorecer la digitalización, mayor visibilidad y dinamización del comercio de Andújar que impulsa la Cámara de Andújar a través del Plan de Apoyo al Comercio Minorista, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y por la Secretaria de Estado de Comercio para el año 2025 con el apoyo de Cámara de España y la colaboración del Ayuntamiento de Andújar.

Con esta iniciativa se analizarán 3 puntos de venta así como recursos y herramientas digitales con los que cuentan tres comercios con el objetivo de ofrecer un diagnóstico sobre digitalización y mejorar su competitividad.

A través de los diagnósticos individualizados a las pymes comerciales se realiza un análisis sistematizado del establecimiento comercial, con el fin de proporcionar al comerciante una serie de recomendaciones de carácter estratégico, innovador y digital, para la renovación y optimización de la gestión de su establecimiento. Se ofrecerá una serie de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva y su grado de digitalización, adaptándose a las nuevas soluciones tecnológicas al alcance de pymes del sector comercio y a las nuevas formas y hábitos de consumo, ayudándoles en el planteamiento de estrategias de negocio que incorporen la internacionalización y a la adaptación de comercios con venta online para que ofrezcan procesos de compra sencillos.

Estos servicios son gratuitos para los comercios y serán financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Secretaria de Estado de Comercio en el marco del Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista.

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá a partir de las 8:30 horas del martes 12 de Agosto y permanecerá abierto hasta las 15:00 horas del día 31 de agosto de 2025 a través de sede electrónica o el registro general de la Cámara andujareña (C/Mariana Pineda, 34 de Andújar).

Entre los requisitos para participar en este programa destacan que la empresa esté dada de alta en el Censo del CNAE-2009 Grupo 47 en el IAE en los epígrafes 64, 65 ó 66 (se excluyen las farmacias) y tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Andújar, además de estar al corriente de las obligaciones tributarias.

 

Información completa y presentación de solicitud:

https://sede.camara.es/sede/andujar/tramites/TR0000006213

 

×