Esta mañana el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Andújar se ha llenado por completo de jóvenes interesados en participar en el próximo curso de Vigilante de Seguridad que organiza el ente cameral para el mes de septiembre.

Leer más: Gran afluencia de jóvenes a la sesión informativa para acceder al curso de Vigilante de...

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Andújar inicia en el mes de septiembre un curso gratuito de vigilante de seguridad para jóvenes menores de 30 años e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Leer más: La Cámara de Comercio organiza un curso gratuito para jóvenes de vigilante de seguridad

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar colabora en la promoción y difusión de la convocatoria de subvenciones a empresas para la contratación de mujeres victimas de violencia de genero promovida por el Ayuntamiento de Andújar. 


Estas ayudas van dirigidas a empresas, cualquiera que su forma jurídica, autónomos y entidades sin ánimo de lucro de carácter privado sin participación pública que presenten la solicitud antes del 31 de octubre. 

El presupuesto total es de 20.000 Euros. Las empresas podrán optar a:

- CUANTÍA INDIVIDUAL:
a) Ayudas a la contratación indefinida por cada trabajadora contratada: 4.500 euros.
b) Ayudas a la contratación temporal:
— Contratos desde 3 meses hasta menos de 6 meses: 1.000 euros.
— Contratos desde 6 meses hasta menos de 12 meses: 2.000 euros.
— Contratos de 12 meses hasta menos de 24 meses: 3.000 euros. RÉGIMEN: DE CONCESIÓN DIRECTA

El objeto de las subvenciones reguladas en el presente Acuerdo es el fomento de la contratación estable, en las empresas de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género. Con el establecimiento de estas ayudas se persigue que las empresas y entidades empleadoras creen nuevas oportunidades para mujeres víctimas de violencia de género, contribuyendo al fomento de la
igualdad de oportunidades para este colectivo especialmente vulnerable. 

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de enero y concluirá el 15 de octubre de cada año. No serán admitidas las solicitudes que se presenten fuera del plazo establecido en el apartado anterior, resolviéndose la inadmisión de las mismas, que será notificada a las personas interesadas en los términos previstos en el artículo 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. La convocatoria anual de las subvenciones se hará por Resolución de la Alcaldía.
 
Las solicitudes se cumplimentarán en el modelo de “Solicitud de subvenciones destinadas al fomento de la contratación estable en las empresas del mercado de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género”, y se acompañarán de la documentación especificada en el artículo 10 de estas Bases. 

Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Andújar o por cualquier otra forma que permita la Ley.

Podrán acogerse a estas ayudas las empresas cualquiera que sea su forma jurídica, autónomos y entidades sin ánimo de lucro de carácter privado sin participación pública, que reúnan los requisitos y condiciones que se establecen en el presente Acuerdo.

En ningún caso podrán acogerse a las ayudas previstas en este Acuerdo, los entes, organismos y entidades que formen parte del sector público, en los términos establecidos en el artículo 3 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, así como las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las agrupaciones de personas físicas o jurídicas o cualquier otro tipo de patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan realizar las actuaciones que darían derecho a las ayudas. 

Para mayor información: 
×