
El plazo de presentación de candidaturas para el premio Pyme del Año 2025 comienza el 19 de febrero y se cerrará el 2 de abril.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2024 que tengan la sede social en la provincia de Jaén.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se fallará en el primer trimestre de 2026. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivascategorías.
Cómo participar
Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en las páginas web de la Cámara de Comercio de Andújar y la Cámara de Comercio de Linares, donde también pueden consultar las bases del concurso.
El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
10.815 pymes participantes desde la creación del Premio
El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.639 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.815 pymes que han participado en este certamen.
Bases del Premio Pyme del Año de Jaén
Se establece una única categoría de empresa ganadora:
• Pyme del Año 2025 de Jaén
Cuatro Accésits:
• Premio a la internacionalización
• Premio a la digitalización y la innovación
• Premio a la formación y el empleo
• Premio a la pyme sostenible
La empresa ganadora del Premio Pyme del año 2025 de Jaén concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025 que se fallará en el primer trimestre de 2026. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
Descargar Bases completas IX edición Premio Pyme del Año de Jaén
-
El encuentro se celebrará la sede de la Cámara de Comercio con la participación de expertos que darán a conocer los beneficios de este sistema de resolución extrajudicial de conflictos
El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública celebran el próximo miércoles, 29 de enero, en la sede de la Cámara de Comercio de Andújar una jornada para fomentar la mediación empresarial en la resolución extrajudicial de conflictos con la participación de expertos en esta materia.
Este encuentro forma parte del proyecto ‘Impulmed’ que desarrollan de forma conjunta Cámaras Andalucía y la Consejería de Justicia para promover esta fórmula más eficaz, ágil, rápida y con menor coste para resolver conflictos en el mundo empresarial y que está suponiendo el desarrollo de foros divulgativos en toda Andalucía.
La jornada, que cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio. Industria y Servicios de Andújar, será inaugurada por el presidente del ente cameral andujareño, Eduardo Criado; la secretaria general del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Estrella Freire, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Esteban Rondón, que ofrecerá una conferencia sobre la estrategia que desarrolla su departamento para potenciar el uso de la mediación en Andalucía. Asimismo, intervendrá en la apertura del acto el alcalde de Andújar, Francisco Carmona.
La jornada contará, además, con la ponencia de Yolanda Merino Ventajas, mediadora y abogada y miembro de Intermedia sobre perspectivas y ventajas de la mediación en el ámbito empresarial y con una mesa de análisis y debate sobre la utilidad de la mediación para las empresas. Esta última contará con la moderación de la abogada y mediadora, Pilar Mañas y con la participación de Paloma Rubio, abogada, mediadora y presidenta de Intermedia; Manuel Martos, decano del Colegio de Abogados de Jaén; Maria Luisa Colino, abogada y mediadora, y Vicente Laguna, coordinador de la Oficina de Intermediación Hipotecaria del Colegio de Abogados de Jaén.
Cámaras Andalucía y Consejería de Justicia están impulsando la organización de jornadas en toda Andalucía con la participación de expertos y con la exposición de casos de éxito en mediación con el objetivo de acercar al empresariado andaluz los múltiples beneficios que aporta el uso de esta herramienta frente a la Justicia ordinaria. Este ciclo divulgativo de la cultura mediadora ya se ha desarrollado en Sevilla, Córdoba, Jerez y Almería y recala ahora en Andújar para completar su calendario con jornadas también en Málaga, Huelva y Granada.
La mediación fomenta la confianza de las empresas y refuerza el cumplimiento de los acuerdos alcanzados al haber sido partícipes las partes litigantes en la construcción del mismo. Además, es una alternativa a la Justicia al evitar las dificultades y perjuicios que entraña siempre un largo, tedioso y costoso proceso judicial cuya sentencia final no suele satisfacer por igual a todas las partes y afecta al desarrollo económico y a las empresas por los tiempos de espera.
Se trata de un método sencillo para propiciar el acuerdo entre las partes, que tiene la misma validez que una decisión judicial, lo que supone toda una garantía para su cumplimiento. El proyecto ‘Impulmed’ tiene como objetivo expandir la mediación entre el tejido empresarial andaluz partiendo de las experiencias positivas que ya se vienen realizando en diversas Cámaras andaluzas.
La jornada sobre mediación es de acceso gratuito hasta completar aforo y para participar solo hay que inscribirse en el siguiente enlace:

- Tendrá lugar el próximo 9 de noviembre con la organización de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andújar y la Asociación de Mujeres Empresarias Iliturgitanas (ADEI), subvencionado por Diputación Provincial de Jaén
Fortalecer las conexiones, generar oportunidades de negocio y ahondar en la promoción y colaboración empresarial. El I Encuentro PIMEE XVII Encuentro ADEI congregará el próximo sábado en Andújar a más de 50 mujeres emprendedoras y empresarias de la provincia de Jaén.
Más artÃculos...
- La Noche en Blanco del Comercio pone el foco en el sector empresarial andujareño con actuaciones de dinamización en la calle
- El Ayuntamiento de Andújar convoca subvenciones destinadas al fomento de a contratación de mujeres vÃctimas de violencia de género
- 6 comercios andujareños mejorarán su competitividad a través de los Diagnósticos de Innovación Comercial
- La Cámara de Comercio de Andújar desarrolla recursos de apoyo e impulso al comercio minorista de Andújar